
C.A.I.S. Melipilla ofrece desayuno a empresarios locales para dar a conocer su labor en materia de reinserción laboral
- En la oportunidad se dio a conocer además la labor de la institución y avances en el sistema pospenitenciario.
En dependencias de Hotel Los Troncos de Melipilla se desarrolló el tradicional encuentro de empresarios organizado por el Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) de Melipilla, oportunidad donde se dio a conocer a los participantes la labor de la institución en materia de reinserción laboral, así como el trabajo y avances respecto al sistema pospenitenciario.
Tras la reunión, el jefe de Gabinete de la Gobernación Provincial de Melipilla, Sebastián Gallardo, señaló que el compromiso para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la Gobernación es la reinserción. “Como Gobierno entendemos que la prioridad número uno para avanzar en la disminución de la delincuencia es terminar con la reincidencia de delitos. Estas instancias que se generan van en pos de esto, por tanto, son actividades que vamos a seguir apoyando y trabajando junto con C.A.I.S. de Gendarmería”, felicitando al Centro de Apoyo para la Integración Social por la jornada desarrollada, agradeciendo con ello el compromiso de las empresas que asistieron, esperando que para la próxima oportunidad se sumen muchas más.
Por su parte, el Coronel Alejandro Fuentes, Director Metropolitano de Gendarmería de Chile, calificó de valiosa la jornada, “porque permite contar a los empresarios lo que hemos realizado entre todos, así como dar difusión al trabajo logrado y también agradecer a los empresarios que han abierto tus puertas”, explicando que en los últimos años más de 400 personas han sido intervenidas con apoyo de C.A.I.S.
En esta línea, detalló que se trata de “más de 400 familias que se ven favorecidas, lo que es fundamental, así nosotros colaboramos para evitar la reincidencia, para que bajen las estimaciones de comisión de delitos, entre otros, de esta forma lograr una comunidad mejor y más segura, en que esperamos que con el compromiso de la Gobernación y otras instituciones públicas, y con la convicción de nuestros profesionales, podamos obtener mejores resultados año a año”.
Finalmente, Jorge Aguilera, Jefe Técnico Regional de Gendarmería, manifestó que “como Dirección hemos propendido alinearnos con los lineamientos institucionales y de Gobierno que tiene relación con la importancia de nuestra alianza con el mundo público, privado y la academia, porque entendemos que el fenómeno de la delincuencia, particularmente los procesos de reinserción social de nuestros usuarios, no dependen solo de gendarmería, sino que de toda la sociedad”.
En esta línea, hizo una invitación a los empresarios privados, universidades y organizaciones estatales para que “entiendan el fenómeno y la complejidad de la delincuencia, así también trabajar en conjunto para lograr disminuir los porcentajes de reincidencia y favorecer los procesos de reinserción social”, haciendo un llamado a la sensibilización respecto a la labor que realiza la institución en beneficio de quienes estuvieron privados de libertad, “quienes necesitan la última parte de apoyo pospenitenciario, meta que se logra con colocación laboral y capacitación, lo que permite bajar en número de reincidencia delictual en el país”, sentenció.