Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de junio de 2019

Buscan generar proyecto de formación para cuidadores de pacientes de adultos mayores

  • La iniciativa está siendo impulsada por la Agrupación de Observadores de Derechos del Adulto Mayor, junto al apoyo de Hospital de Melipilla, Gobernación Provincial, y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

 

Un fructífero encuentro de trabajo sostuvo la Agrupación de Observadores de Derechos del Adulto Mayor de Melipilla que se reúne en Gobernación Provincial, oportunidad donde estuvo presente la encargada del departamento del Adulto Mayor de la Gobernación, Joana Herrada, el director del Hospital de Melipilla, doctor Luis Brito, junto a representantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y miembros de la agrupación.

El director del Hospital San José de Melipilla, Dr. Luis Brito, explicó que la reunión es la continuación de un encuentro anterior con el Observatorio del Adulto Mayor, “donde sintonizamos en su necesidad de una mayor y mejor atención, de sus necesidades no solo sanitarias, sino que sociales y psicológicas, lo que se enlaza perfectamente con el programa de Gobierno, que es un acercamiento a la colectividad, a sus necesidades, en un trabajo donde el Hospital -al que represento- se acerque a la colaboración con la atención primaria en sus necesidades biopsicosociales”.

En este aspecto, el profesional resaltó que se busca implementar una iniciativa enfocada a la formación de cuidadores de pacientes adultos mayores para la comuna. “Se trata de un proyecto complementario y sinérgico con los nuestros, que es dar una mejor atención a la población mayor, en función al aumento de la esperanza de vida, por tanto, no solo necesitan un cuidado médico hospitalario, sino que requieren también un apoyo en lo social, en las comunicaciones, en hacer una vida sana, y que de calidad de vida y más vida a los años que viven”, indicando que colaborarán intensamente, con el propósito de lograr los objetivos de la agrupación.

Por su parte, el Tesorero del Observatorio del Adulto Mayor, Eduardo Loyza, propulsor del proyecto, indicó que la inquietud estuvo presente desde el año 2018, “cuando estuvimos viendo el tema de los guardadores familiares, voluntarios y profesionalizados, y lo que son las casas tuteladas de SERVIU, entonces comenzamos a ver la necesidad de apoyar a los adultos mayores”, exponiendo que la situación fue presentada en Santiago, siendo la Universidad de Humanismo Cristiano la que tomó la inquietud, quienes están colaborando en el desarrollo del proyecto.

En este aspecto, detalló que existe muchos adultos mayores postrados, que no cuentan con apoyo, “por ello, pensamos en un proyecto más a nivel comunal, que pueda respaldar a los familiares, que puedan conseguir más recursos, porque los programas existentes no dan abasto”, indicando que “se debe generar un respaldo a través de las redes existentes”, lo que se trabajará dentro de la iniciativa, puntualizando que se apunta además a “abrir conciencia dentro de la población frente a este gran tema”.