
Benefician con más de $38 millones a beneficiarios de Indap de Curacaví
Más de $38 millones en recursos entregó Indap a 110 beneficiarios de los programas Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) y Fondo de Apoyo Inicial (FAI) de la comuna de Curacaví.
En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el gobernador provincial de Melipilla, Javier Ramírez; el director regional de Indap, Onofre Sotomayor; el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros; y el jefe de área norte de Indap, Orlando Herrera.
El director regional dijo que “para Indap y Prodesal es una alegría poder entregar estos incentivos en una comuna tan bonita como es Curacaví, una comuna rural, y hoy día se entregan estos casi $40 millones a los agricultores más pequeños del Indap, que son los de Prodesal, y por eso también son los más queridos”.
En tanto, el gobernador sostuvo que “estos apoyos a los pequeños agricultores de la provincia de Melipilla están en el marco de poner al país en marcha. Indap concentra gran parte de sus recursos en la provincia de Melipilla, porque es parte de la política pública que ha generado nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
Javier Ramírez subrayó que “colocar el país en marcha significa apoyar a los pequeños emprendedores, a la gente que mueve la economía, y con estos tremendos apoyos lo estamos haciendo”.
El Alcalde Torres comentó que “este es un apoyo importante para los agricultores de la comuna, sabemos que Indap está muy comprometido en poder apoyar la pequeña agricultura, y eso no sólo sirve a la productividad, sino que es parte de nuestra identidad, parte de lo que define Curacaví. Por lo tanto, sabemos que todo el apoyo que se les preste hoy significa que ellos pueden mejorar su emprendimiento, sacar adelante a su familia desde el punto de vista económico y mantener también esta identidad que tanto nos interesa preservar como comuna”.
Por último, Adela Manso, beneficiaria, destacó que “estos incentivos nos ayudan enormemente, porque siempre como pequeños agricultores nos escasea la parte monetaria, y este incentivo es algo que a nosotros nos anima a seguir adelante, a seguir cultivando, y esto demuestra que el Gobierno se esfuerza y nos tiene presente. Nos sentimos muy agradecidos, de poder seguir teniendo lo más maravilloso que es el campo y que estos incentivos sigan siempre”.
Cabe destacar que son 22 beneficiarios que reciben IFP con un monto máximo de $1.350.000 por persona, los cuales pertenecen a proyectos de inversión. Y 88 beneficiarios de FAI con un monto de $115.033 por persona que se utilizan para insumos de primera necesidad.