Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de noviembre de 2018

Autoridades se reúnen con Ministro de Economía para avanzar en la obtención de Sello de Origen para la Miel de Alhué

  • La denominación la entrega el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), la cual certifica que el producto posee las cualidades y la reputación derivadas de su lugar de origen.

 

Con el propósito de seguir avanzando para que la miel de Alhué cuente con Sello de Origen, el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, junto al Diputado Juan Antonio Coloma; el Alcalde de Alhué, Roberto Torres; el seremi de economía, Benjamín Vivanco; además de representantes del Ministerio de Agricultura, se reunieron con el Ministro de Economía, José Ramón Valente, así continuar las gestiones para que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) certifique que el producto posee las cualidades y la reputación derivadas de su lugar de origen.

El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, señaló que para la Provincia es relevante trabajar para obtener sellos de origen. “Ya lo tenemos con la Greda de Pomaire, y hoy lo queremos lograr para la miel de Alhué, una miel pura, que tiene una característica especial, que desde los Altos de Cantillana existe una flor que le otorga un sabor distinto, un valor agregado, el que tiene que quedar con un sello, que dé posibilidad a los productores poder lograr mejores precios”, indicando que desde la Intendencia Metropolitana existe un compromiso para pontamente obtener este anhelado sueño.

El seremi de Economía, Benjamín Vivanco expuso que -como seremía- liderarán “este sello de origen, porque queremos que la miel de Altos de Cantillana obtenga este reconocimiento”, explicando que dicha clasificación les abrirá las puertas a los emprendedores para vender en el mercado exterior y en el retail, detallando que trabajarán para sacar el tema lo antes posible dicha materia.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Roberto Torres, agradeció la instancia, manifestando que “se trabajará mancomunadamente con los equipos del Ministerio de Agricultura y Economía, así en un corto plazo obtener el sello”, explicando que se espera que en el transcurso de dos años se logre anhelada meta, la cual otorgaría “Sello de Origen de la Miel de Alhué, que se llamará Altos de Cantillana”, agregando que próximamente se realizará un nuevo encuentro en la comuna, así seguir avanzando.

Finalmente, el diputado Juan Antonio Coloma manifestó que la miel de Alhué cuenta con grandes características propias, “y el sello lo que permitiría es exportarla a mejor precio a otros países, principalmente en Europa. Tener un Sello de Origen, un certificado de autenticidad, evidentemente nos permitirá vender a mejor precio nuestra miel de Alhué a todo el mundo”, destacando la valiosa instancia.