Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de noviembre de 2020

Autoridades reciben a brigada nocturna de CONAF en Curacaví

  • A nivel metropolitano existen sólo dos brigadas nocturnas, siendo su principal función combatir los incendios forestales después de las 20:00 horas.

En la localidad de Lolenco de Curacaví se desarrolló la ceremonia de bienvenida de la brigada de nocturna Roble 16 de CONAF, instancia en la que estuvo presente el alcalde de la comuna, Juan Pablo Barros; el director Regional de CONAF, Alex Madariaga; el director Provincial de CONAF, Alejandro Borquez, entre otras autoridades.

En representación del Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, participó la encargada de Emergencia de Gobernación, Lidia Martinez, quien destacó la instancia que da el vamos a la primera brigada nocturna de CONAF en la Provincia de Melipilla, segunda en su clase en la región.

“Junto a diversas autoridades se dio inicio oficial a Roble 16, brigada nocturna que operará en nuestra Provincia de Melipilla a cargo de combatir incendios forestales que se desarrollen en el territorio, ya sea que ocurran después de las 20:00 horas, o aquellos que debido a su complejidad comiencen antes de dicha hora, pero que no fue posible su extinción, de manera de asegurar el trabajo de las brigadas diurnas”, señaló la profesional, detallando que el horario de trabajo será de 20:00 pm a 08:00 am.

En esta línea, la encargada de emergencia de Gobernación valoró la iniciativa, explicando que sólo dos regiones del país –de momento–  cuentan con combate nocturno de incendios forestales, destacando con ello la importancia de la prevención de parte de la población, “porque prácticamente el 100% de los incendios forestales son causados directa o indirectamente por el ser humano, así evitar la destrucción de nuestra flora y fauna a nivel territorial”.

Finalmente, añadió que es fundamental “tomar real conciencia de la prevención, ya que los pronósticos no son los mejores en materia de incendios forestales”, por ello, con acciones tan básicas como: no realizar fogatas en zonas prohibidas, no lanzar colillas de cigarro encendidas, limpiar las zonas de trabajo si se va a usar herramientas que lancen chispas, así como no trabajar con este tipo de herramientas a las horas de mayor calor, se puede evitar los incendios forestales.