
Autoridades presentarán querella por incendio forestal ocurrido en Curacaví el fin de semana
- El siniestro habría sido provocado por un asado, dejando cerca de 500 hectáreas consumidas.
El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto al seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti, y el Director Regional de CONAF, Alex Madariaga, anunciaron que interpondrán una querella criminal contra quienes resulten responsables por el incendio forestal ocurrido el pasado fin de semana en la comuna de Curacaví, el cual dejó cerca de 500 hectáreas consumidas.
La autoridad provincial, Javier Ramírez, detalló que la situación se produjo por la “irresponsabilidad y negligencia de personas que en un asado descuidaron su fuego, produciendo lamentablemente esta catástrofe. Hoy el daño ambiental es importante, así como la cantidad de recursos que debieron ser invertidos para poder controlar el fuego”.
En este ámbito, Javier Ramírez enfatizó que “el daño al ecosistema, al erario de la comuna, como la perdida de viviendas y temor que ha causado este incendio no pueden quedar impunes. Por ello, junto al seremi de agricultura, el director regional de CONAF, y por encargo de nuestro intendente, estamos presentando esta querella para perseguir junto al Ministerio Público a los responsables por estos hechos”, destacando que se “busca generar conciencia, así como acciones ejemplificadoras, que ayuden a que no se vuelvan a producir este tipo de situaciones que causan tanto daño a la comunidad y ecosistema”.
Por su parte, el seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti explicó que se tomó “la decisión de presentar una querella al Ministerio Público producto de este incendio que se produjo el pasado domingo en la comuna de Curacaví que afectó casi 500 hectáreas, en que gracias al rol de CONAF, bomberos y ONEMI no se llegó a tener más hectáreas consumidas, donde participaron 15 brigadas, 7 helicópteros, 4 aviones, 8 camiones aljibes, en un trabajo coordinado, donde se quemó un galpón y dejó daños a una casa, pero en que salvamos cerca de 150 viviendas”.
En esta línea subrayó que “todo esto pudo ser evitado si es que las personas no hubiesen descuidado en hacer un asado, de ser irresponsables alrededor del bosque nativo, y con esto queremos dar una señal, que hacer un incendio trae consecuencias, en este caso se quemó un bosque nativo que es irrecuperable”.
Finalmente, el director regional de CONAF, Alex Madariaga, agradeció a Gobernación de Melipilla por presentar dicha querella, “porque el domingo fuimos testigos de cómo un acto irresponsable es capaz de producir tanto daño”, resaltando los recursos dispuestos por el gobierno para esta temporada de incendios forestales, reiterando el llamado a la prevención.