
Autoridades lanzan plan “Alhué sin Incendios Forestales 2019”
- La ceremonia fue encabezada por los Ministros de Minería y Agricultura, además del alcalde de la comuna y el gerente de Minera Florida, gracias a una iniciativa público-privada para evitar y actuar coordinadamente ante eventuales sinestros en la zona.
Hasta la localidad de Talamí, en Alhué, llegaron los Ministros de Minería y Agricultura, Baldo Prokurica y Antonio Walker, con el propósito de realizar el lanzamiento del plan “Alhué sin Incendios Forestales 2019”, oportunidad que fue dirigida además por el alcalde de la comuna, Roberto Torres, junto al Gerente General de Minera Florida, Gonzalo Lara, oportunidad en la que estuvo presente además el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.
La máxima autoridad provincial explicó tras la ceremonia que se trata de una iniciativa que se suma a las estrategias del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que tienen como propósito prevenir incendios forestales, en una alianza público-privada, para actuar coordinadamente ante eventuales sinestros zona, la cual consiste en cuatro piscinas de abastecimiento de agua para bomberos y helicópteros, las que estarán ubicadas en Talamí, El Membrillo, y 2 en Pichi, lo que permitirán realizar más de 200 viajes de los helicópteros para apagar los incendios.
“Una alegría cuando los municipios hacen bien las cosas y lideran iniciativas como éstas. El plan ‘Alhué sin incendios forestales’ es una punta de lanza frente a lo que debemos realizar en materia de prevención y prepararnos frente a los incendios forestales”, felicitando con ello la alianza entre el municipio y la empresa, “para la construcción de estos estanques de agua, así surtir a los helicópteros y bomberos en lugares apartados, donde no tenemos disponibilidad inmediata este elemento, de esta forma enfrentar de buena manera los incendios”, añadiendo que la principal estrategia es “siempre prevenir, y que la comunidad colabore y tenga precaución”, sentenció Ramírez.
Por su parte, el Ministro de Minería, expuso que el 60% de los trabajadores de la minera son habitantes de la comunidad de Alhué, “entonces nos sentimos responsable por nuestros trabajadores y por la familia de ellos. Los incendios forestales no afectan sólo a nuestra propiedad, sino que a todo el entorno, por ello la idea es buscar una forma concreta y efectiva de enfrentarlos, fenómeno que nos dejó muy mal parado en los últimos veranos”, valorando positivamente la iniciativa.
En esta línea, el Ministro de Agricultura reconoció los esfuerzos por mejorar la disponibilidad de recursos. “Tenemos un pronóstico de incendio altísimo, tenemos pronosticadas altas temperaturas, con baja humedad relativa, y mucho combustible, por tanto, todos nos tenemos que unir”, explicando que son más de 10 las instituciones que participan, en un plan que busca “prevenir y controlar los incendios de la temporada 2019”, resaltando que se trata de un paso que se debe imitar en otros sectores.
Asimismo, el alcalde Roberto Torres se mostró contento con la alianza e inauguración de las piscinas de abastecimiento para incendios forestales, proyecto que fue ejecutado con recursos de Minera Florida, “donde estamos haciendo un trabajo mancomunado entre el servicio público, la empresa privada, bomberos de la comuna, nuestra gobernación y el consejo municipal, con el propósito de evitar los incendios forestales, así contar con los recursos disponibles para enfrentarlos”.
Finalmente, el gerente de la minera, Gonzalo Lara, añadió que “la idea es prevención, porque el mejor incendio es el que no ocurre”, haciendo con ello un llamado a la comunidad a seguir este ejemplo, y cuidar el entorno, enfatizando en la importancia de resguardar el patrimonio natural del país.