
Autoridades inauguran Primer Mercado Campesino de Alhué
- La iniciativa de INDAP beneficiará a 275 usuarios Prodesal, quienes se turnarán en las plazas de pago de IPS para vender sus productos a la comunidad.
La Plaza de Alhué fue escenario del lanzamiento del Primer Mercado Campesino de la comuna, proyecto de INDAP que beneficiará a 275 usuarios Prodesal, quienes podrán vender sus productos a través de una feria itinerante, así dar a conocer sus productos a la comunidad.
El seremi de agricultura, y actual gobernador (s) de la Provincia de Melipilla, José Pedro Guilisasti, se mostró satisfecho por la gran iniciativa, que impulsará el trabajo de los agricultores de la zona.
“Estoy muy contento, y como Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera estamos empecinados en ayudar a los pequeños agricultores, así ellos puedan vender sus productos. No hay duda alguna de que ellos saben producir bien, y en INDAP llevamos años con programas especializados en producir, pero en el tema de la comercialización hay una deuda pendiente, por ello este mercado campesino les servirá. En ese sentido, todo esto nos llena de alegría, porque están trabajando de manera asociativa”, indicando que son recursos que provienen de gobierno, detallando que es la séptima comuna que cuenta con este tipo de mercados.
Por su parte el alcalde de Alhué, Roberto Torres, detalló que gracias a la iniciativa los pequeños emprendedores van a poder contar con la infraestructura para ofrecer sus productos a la comunidad. “Estamos muy contentos como municipio, porque esto va en beneficio de nuestros pequeños agricultores, así puedan ofrecer sus productos y que la gente de Alhué los pueda conocer”, destacando que para este año se solicitó a INDAP aumentar el número de usuarios, así existan más beneficiados, “esperando tener buenas noticias en el corto plazo, de esta forma seguir con la cultura campesina que tanto nos gusta y que es el corazón de nuestra comuna”.
Finalmente el director regional de INDAP, Onofre Sotomayor, añadió que “es una satisfacción muy grande estar en Alhué. Ésta es una comuna que quiero bastante, porque creo que aquí están reflejadas las tradiciones del campo chileno. En este sentido, esto es importante porque van a poder ofrecer sus productos directamente al consumidor, y eso les va a dar la posibilidad de vender y obtener un precio mayor a lo que ellos habitualmente sacarían si les comprara un intermediario, y eso los llama a tener mejores productos y poder sacar nuevos insumos en sus unidades productivas”.
Destacar que los 275 beneficiados rotarán su participación los días de pago de pensionados de acuerdo al programa de cosecha y producción de cada uno de ellos.