
Autoridades gestionan la creación de un Centro de la Mujer para San Pedro
- El Gobernador Javier Ramírez junto al alcalde Manuel Devia de San Pedro se reunieron con la Seremi de la mujer, Carolina Oyarzún, para solicitar un centro que apoye a las víctimas de violencia de género.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, junto al alcalde de San Pedro, Manuel Devia, se reunieron con la Seremi de la Mujer, Carolina Oyarzún, con el propósito de impulsar la creación de un Centro de la Mujer para la comuna.
El objetivo es contar con un lugar que entregue orientación a las víctimas de violencia, quienes hayan vivido algún tipo de violencia o hayan sido testigos de éstas, así también entregue apoyo a aquellas mujeres que vivan o han vivido esta situación, para entregar atención psicológica, social y jurídica.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez señaló que contar con un Centro de la Mujer para San Pedro es importante, debido al lamentable aumento de los casos en la zona, los que han registrado un alza del 40%. “Los números de violencia que vive San Pedro -tal vez- son los más dramáticos que tenemos en la provincia, sino que también en la región, por ello hemos estado trabajando en la política pública mujer y la sensibilización de No Más Violencia”.
En este sentido, detalló que el encuentro con la seremi fue para seguir avanzando “en la posibilidad real de tener pronto un Centro de la Mujer con instalaciones propias en la comuna de San Pedro, gran desafío en que el municipio está trabajando para generar acciones de protección hacia las mujeres, acciones que se cruzan con las políticas públicas que se están desarrollando a nivel provincial y comunal”, resalando que es una medida que se debe “priorizar”.
En esta línea, la seremi Carolina Oyrazún indicó que es lamentable las cifras que registra San Pedro. “Es uno de los crecimientos más grandes de violencia en la Región Metropolitana, y el alcalde está preocupado por lo que puede ocurrir en el tiempo. Por ello, como seremi elevaré la solicitud con la Ministra y la Subsecretaria de la cartera, la cual creemos es imperiosa”, añadiendo que espera haya buenos resultados.
Finalmente, Manuel Devia agradeció la conversación con la seremi. “Estamos en esta actividad principalmente porque nos interesa como comuna poder contar con un Centro de la Mujer, ya que tenemos un alto índice de violencia de género. Por ello es de suma importancia poder hablar con ella y solicitar su apoyo y gestión”, agregando que -de igual manera- el municipio ha dispuesto de una red de apoyo, a fin de entregar acompañamiento y asesoría, estableciéndose un protocolo entre el programa Mujer y Equidad de Género dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y el Departamento de Salud municipal.