Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2019

Autoridades firman convenio de programación entre Gobierno Regional y Ministerio de Salud para la construcción de 34 consultorios

  • A nivel provincial, la comuna de Curacaví será beneficiada con la construcción de un Centro de Salud Familiar CESFAM.

 

Un importante convenio fue firmado entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional para la construcción y reposición de 34 CESFAM para la Región Metropolitana, inversión que alcanzará los 176.000 millones de pesos, acuerdo que se extenderá durante cinco años (2019-2024) que se enmarca en el Plan de Inversiones en Salud del Gobierno, instancia en la que estuvo presente el Ministro de Salud, doctor Emilio Santelices, la Intendenta de la RM, Karla Rubilar, además de diputados, gobernadores, alcaldes y otras autoridades.

Tras la firma, el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, detalló que a nivel provincial la comuna de Curacaví se verá beneficiada con la construcción del Centro de Salud Familiar, calificando de positiva la noticia.

“Hoy se ha firmado un importante convenio que dará vida a la construcción del tan necesitado CESFAM de  Curacaví. Sabemos lo importante que es la salud primaria para dar pronta respuesta cuando tenemos problemas de salud”, indicó Ramírez, resaltando con ello las palabras del Ministro, quien enfatizó que “la salud se va a comenzar a abordar en primera línea en la salud primaria”, calificando de importante la inversión que se ejecutará a nivel territorial.

Por su parte, la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar se mostró satisfecha. “Estamos felices, este es un día histórico. Nuestro Gobierno Regional ha establecido un convenio de programación con el Ministerio de Salud muy grande y ambicioso. Son 176 mil millones de pesos para la construcción de nuevos Cesfam o remodelar algunos, y lo más lindo de esto, es que tiene equidad, y equidad territorial, por lo tanto, por primera vez nuestras comunas rurales están tremendamente consideradas en este convenio”, mostrándose satisfecha, destacando que “no basta solo los edificios, infraestructura o equipamiento, sino que necesitamos buena atención, calidad, cariño y buen trato, y eso es lo más importante para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

Destacar que el convenio contempla una inversión global de $176.357.532.000, destinados a la construcción de 34 CESFAM en distintas etapas (diseño y ejecución), de los cuales nueve estarán emplazados en zona rurales y 25 en sectores urbanos, acuerdo que se extenderá por cinco años, involucrándose un presupuesto que estará dividido en un 65% Sectorial (M$ 115.280.768) y el restante 35% (M$ 61.076.764) correspondiente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).