
Autoridades de la provincia sostienen encuentro de coordinación para avanzar en materias de seguridad
- El encuentro fue encabezado por el Prefecto de la prefectura Costa de Carabineros. Alejandro Casanova, junto al Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.
Hasta dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros llegaron los encargados de seguridad comunal de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, con el propósito de elaborar un plan de acción en materia de seguridad para la provincia, encuentro que fue encabezado por el Prefecto de la prefectura Costa de Carabineros. Alejandro Casanova, junto al Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.
El gobernador Javier Ramírez detalló que se revisó las principales estrategias y trabajo de este año. “Han llegado autoridades policiales nuevas, y enfrentamos un nuevo periodo de trabajo. Por lo mismo, es relevante aunar los esfuerzos económicos y proyectos en torno a una estrategia de orden público y seguridad, que para la Provincia de Melipilla es prioritario”.
En este ámbito, señaló que estarán trabajando mancomunadamente, “esfuerzos que deben se coordinados para enfrentar a una delincuencia que cada vez está más sofisticada, de la misma manera tener también la capacidad de enfrentarlos con todos los recursos disponibles, así ir ganando seguridad para todos los rincones de la Provincia de Melipilla”.
Por su parte, el Coronel Alejandro Casanova Madrid, Prefecto de la prefectura Costa de Carabineros, detalló que “esta es una iniciativa que va en directa relación con las políticas institucionales actuales de poder generar sinergia y trabajo en equipo con la participación activa de carabineros y las autoridades”.
En este sentido, afirmó que se apunta a “potenciar el esfuerzo comunal, principalmente bajo el alero de la Gobernación, uniendo buenas prácticas, buscando financiamiento a proyectos de inversión, así como tratar reconocer y conocer cuáles son las necesidades de la Gobernación y cada uno de los municipios presentes”, añadiendo que se logró la cercanía esperada, encuentro que se desarrollará mes a mes para ir evaluando el trabajo en los territorios.