Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2018

Autoridades coordinan normalización sanitaria en establecimientos educacionales de la provincia

El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, se reunió con los alcaldes de la provincia, los departamentos de Educación, las Corporaciones Municipales, la Seremi de Salud y la Dirección Provincial de Educación, para trabajar conjuntamente en la normalización sanitaria de los colegios.
Al respecto, la autoridad provincial dijo que fue “una muy buen reunión. Nos interesa la normalización sanitaria de los colegios, porque como ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera los niños son primero y en este trabajo de mejoramiento queremos acompañar a los municipios, que tienen a cargo la educación municipalizada, para avanzar en el cumplimiento de todas las normas y así también seguir entregando educación de calidad en la provincia de Melipilla”.
Asimismo, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, informó que “dimos a conocer la problemática en los establecimientos educacionales de nuestras comunas. Es importante el nuevo trato de poder conversar los temas y dar un plazo razonable para ir resolviéndolos. Siempre son escasos los recursos con los que contamos y no es fácil destinar para mejoramiento de los establecimientos, porque a veces superan la capacidad presupuestaria con la contamos”.
Finalmente, el alcalde de Alhué, Roberto Torres, indicó que “vamos a trabajar mancomunadamente con los equipos regionales y provinciales de Salud y Educación, para poder subsanar todas las observaciones que tenemos en nuestras escuelas rurales. Es un trabajo arduo que haremos durante el 2019 y 2020. Y lo importante es que está toda la disposición del gobernador y de los equipos provinciales y regionales de Educación y Salud”.
El edil subrayó que “estamos muy contentos y vamos a empezar a hacer proyectos para el 2019, para mejorar la infraestructura y los mejoramientos sanitarios que corresponden en nuestras escuelas”.