
Autoridad provincial sostiene encuentro de trabajo con CONAF de Melipilla
- El objetivo de la reunión fue coordinar con la entidad acciones en materia de emergencias, prevención, así como medioambientales en beneficio de la provincia.
Un fructífero encuentro sostuvo el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, con CONAF provincial, con el propósito de coordinar acciones en materia de prevención, emergencias y ante contingencias, así como medioambientales en beneficio de la provincia.
La autoridad señaló tras el encuentro que se logró establecer la generación de mesas de trabajo para avanzar sobre dichas temáticas, asimismo buscar la forma para dar respuesta a proyectos que CONAF tiene como institución. “Aquí se requiere financiamiento, porque necesitamos mejores vehículos, más dotación y bases para asumir los desastres que lamentablemente ocurren en temporadas de verano”, explicó.
Paralelamente, el gobernador destacó que “existe una etapa del año sobre la cual se debe diseñar y trabajar, para poder arborizar nuestras comunas, y en eso no escatimaremos esfuerzos para hacer las gestiones necesarias con los municipios y concejos municipales para que generemos las ordenanzas y nos sirvan de herramientas, principalmente para que tengamos nuevos proyectos habitacionales, con distintos estándares en urbanización y arborización, y de la misma forma poder generar sendas y parques que nos ayuden a tener más color verde en la Provincia de Melipilla”.
Por su parte, Carlos Reyes, encargado del departamento de Incendios Forestales y Fiscalización de CONAF, expuso que en la reunión, junto a solicitar apoyo para mejorar los implementos de trabajo, se dio a conocer a la autoridad las diferentes funciones que desempeñan dentro del departamento.
En este aspecto, destacó además que “en estos momentos, nos encontramos en el periodo del decreto N°100 que prohíbe el uso del fuego sin la previa autorización de CONAF, donde se prohíbe la quema de todo tipo de material leñoso que sea agrícola o forestal”, periodo que inició el 01 de marzo y que se extiende hasta el 31 de agosto, enfatizando que las personas se deben informar respecto a cómo reutilizar sus residuos, “ya sea incorporándolos o transformándolos en leña”.