
Autoridad provincial se reúne con directiva de APR de San Pedro – El Yali
- Durante la instancia los representantes del comité de agua potable solicitaron al gobernador apoyo para acelerar el proceso de mejoras para el APR.
Hasta dependencias de la Gobernación Provincial de Melipilla llegó la directiva del Comité de Agua Potable Rural de San Pedro – El Yali, con el objetivo de solicitar apoyo al Gobernador Javier Ramírez para acelerar el proceso de mejoras para el APR, el cual se vio afectado recientemente por la escasez hídrica que hay en la comuna.
La autoridad provincial explicó que existe una preocupación especial por el trabajo que realizan los APR, por ello, “en esta visita hemos coordinado acciones para los mejoramientos, para poder suplir contingencias que tiene que ver con la habilitación de las nuevas obras, lo que se complementa con la creación de una Mesa Provincial de APR donde podremos realizar un seguimiento al estado de avance de los nuevos proyectos existentes, así como los mejoramientos que están en curso”.
En esta línea, añadió que es un tema que ya ha revisado junto al seremi de obras públicas, en pos de dar viabilidad y sustentabilidad a las iniciativas, en que se busca además “aterrizar estos proyectos con una visión provincial, ya que muchas de ellas tienen soluciones más cortas cuando escuchamos a los vecinos”, indicando que próximamente espera sostener un encuentro con la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, “así poder iniciar un trabajo junto a las cinco comunas de la provincia, con el objetivo de avanzar en la habilitación de nuevos proyectos, y acompañar aquellos que se encuentran en curso, que vienen a entregar una mejor calidad de vida a muchos vecinos de la Provincia de Melipilla”.
Por su parte, el presidente del APR San Pedro El Yali, José Santin, reiteró que “para nadie es desconocido que hay un problema serio del agua en la comuna, y nos llegó este año al APR San Pedro, donde hubo que racionar el agua, ya que quedamos sin este vital elemento. Afortunadamente el gobierno actuó a tiempo, y nos construyeron dos pozos, de los cuales sólo uno dio agua, el cual está habilitado con recursos del comité y de una industria de la zona”.
En este contexto, manifestó que actualmente se encuentran “a media etapa de este proyecto de mejoramiento, por ello vinimos a hablar con el gobernador para que nos apoye, porque en estos momentos estamos trabajando sólo con generadores eléctricos, y eso es muy caro para nosotros”, explicando que el APR tiene cerca de 914 arranques que benefician cerca de 5 mil personas, valorando positivamente el encuentro.