
Autoridad provincial destaca aguinaldo de fiestas patrias anunciado por el Gobierno
- La iniciativa beneficiará a más de 2 millones de pensionados del país, y se comenzará a pagar desde el mes de septiembre.
El gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, destacó el anuncio realizado por el Gobierno respecto a lo que serán los aguinaldos por Fiestas Patrias para los pensionados del país, quienes recibirán $18.874, favoreciendo con ello a más de 2 millones de personas a nivel nacional.
La autoridad valoró positivamente el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con los pensionados del país, recursos que buscan apoyar a aquellas personas más vulnerables. “Tal como señaló nuestra primera dama, Cecilia Morel, estas ayudas son necesarias, por ello es tan significativo este anuncio, ya que se trata de una ayuda económica importante para ellos, así puedan disfrutar mejor de estas festividades”, resaltando que el Estado desembolsará más de 41 mil millones de pesos en esta iniciativa.
En esta línea, detalló que si bien el monto del beneficio es de $18.874 por pensionado, este se incrementará en $9.683 por cada carga familiar que tenga acreditada la persona al 31 de agosto de 2018, explicando que los requisitos son ser pensionado del Instituto de Previsión Social, IPS; DIPRECA y CAPREDENA; Instituto de Seguridad Laboral; personas pertenecientes a las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo; pensionados afectos al decreto de ley N° 3.500 (Sistema de AFP), siempre que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.
Asimismo, en el caso del IPS (ex INP), los beneficiarios son los pensionados de las ex-cajas de Previsión, así como los pensionados de las leyes de Exonerados Políticos; de la Ley de Reparación Rettig y Valech; personas con pensiones básicas solidarias (PBS); quienes reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley 20.255; y beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley 19.129.
Para mayor información, las personas pueden consultar llamando al teléfono 600 440 0040, o ingresando al portal www.ips.gob.cl o en los canales de atención ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: Call Center 101, www.chileatiende.gob.cl o en las redes sociales ChileAtiende.