Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de noviembre de 2018

Alumnos de San Pedro y Alhué participan de programa “Cambia el foco”

 

  • La iniciativa busca crear cultura de ahorro en las comunidades escolares, con charlas de eficiencia energética para que los niños sean embajadores de la iluminación eficiente.

 

Hasta las comunas de San Pedro y Alhué llegó el programa “Cambia el Foco”, que lleva adelante el Ministerio de Energía, a través de Fundación Chile, instancia en la que estuvo en representación del Gobernador Javier Ramírez, el jefe jurídico de Gobernación, Gastón Libuy, además del seremi de energía, Sebastián Herrera.

El seremi expuso que gracias al programa, se hizo entrega de más de 1.400 pack de cuatro ampolletas a estudiantes del Liceo Municipal de San Pedro y Sara Troncoso de Alhué, en una iniciativa que busca crear cultura de ahorro entre las comunidades escolares, oportunidad donde se les ofreció charlas de eficiencia energética a los estudiantes, con el fin de que sean embajadores de la iluminación eficiente.

“El Presidente Sebastián Piñera lo ha dicho muchas veces, los niños son la prioridad de este Gobierno y los principales agentes de cambio para impulsar una cultura energética. Por ello, queremos que sean los embajadores de eficiencia energética y buen uso de la energía en su familia y  entorno”, sentenció el seremi.

En esta línea, explicó que a través del programa, se pretende además “mejorar la calidad de vida de las personas al contar con una iluminación más eficiente, lo que significa un mayor ahorro y menor impacto en el medio ambiente”.

Cabe destacar que la campaña forma parte de la iniciativa mundial En.Lighten del “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” y el “Fondo para el Medio Ambiente Mundial”, que apunta a superar los retos para acelerar la transformación del mercado global de la iluminación hacia tecnologías más eficientes, proyecto implementado en más de 65 países, y que trabaja con tres ejes estratégicos fundamentales: trabajo del marco regulatorio, a través de la mejora del Programa de Etiquetado de eficiencia energética; la regulación del reciclaje de ampolletas y la movilización del mercado; y campañas de sensibilización, como “Cambia el Foco”.