
Alumnos de Liceo Sara Troncoso de Alhué participan de diálogo “Colaciones Saludables y Ley de Etiquetado”
- La actividad fue encabezada por la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez, en marco de una nueva jornada de Gobierno en Terreno.
En dependencias del Liceo Sara Troncoso de Alhué se efectuó un diálogo ciudadano en marco de la primera jornada 2018 de Gobierno en Terreno en la comuna, instancia donde se abordó el tema “Colaciones Saludables y Ley de Etiquetado”.
La actividad fue organizada por la Gobernación de Melipilla, y dirigida por la jefa provincial de la Seremi de Salud, Jessica Jerez, con el propósito de concientizar a la comunidad escolar respecto a la importancia del consumo de frutas y verduras, y la adopción de conductas saludables para evitar sobrepeso y obesidad entre los estudiantes.
El alcalde de la comuna, Roberto Torres, agradeció la instancia generada por la gobernación, exponiendo que es un tema que se debe difundir tanto en las escuelas, como entre los padres y apoderados. “Esto hay que difundirlo bastante, y es muy bueno hacerlo entre los alumnos, pero también tenemos que efectuar un trabajo con los padres, principalmente porque somos nosotros los que compramos los productos que consumimos”.
En este aspecto, añadió que “se debe realizar un trabajo transversal con los jóvenes, los niños, profesores, y principalmente con los padres y apoderados”, indicando que la alimentación entregada en los establecimientos de educación es balanceada, no obstante, “es en los hogares donde se debe concientizar, así exista mayor preocupación respecto a la alimentación que se entrega tanto a niños como niñas”.
Finalmente, Daniela Vázquez, profesora de filosofía del Liceo Sara Troncoso, valoró la actividad. “la jornada fue súper clara, no se usaron tantos tecnicismos, por tanto, los niños pudieron estar al alcance de la información y pudieron entenderla. En Alhué es muy importante hablar del tema de la alimentación porque existe mucha obesidad, y creo se deben realizar más intervenciones con los alumnos y principalmente con los más pequeños, quienes son los que más consumen golosinas, así también intervenir con este tema en las reuniones de apoderados, con el propósito de realizar un trabajo más profundo”.