
Alumnos de Escuela Chorombo Alto celebran semana del Medio Ambiente con diálogo Ciudadano
- En el marco de lo que fue el Gobierno en Terreno en la comuna de María Pinto, CONAF ofreció una charla en materia de cuidado del medio ambiente y prevención de incendios forestales.
Tras la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, más de 70 estudiantes de la Escuela de Chorombo Alto de María Pinto participaron de un diálogo ciudadano dirigido por CONAF y organizado por Gobernación Provincial de Melipilla, oportunidad donde aprendieron de manera entretenida y didáctica respecto al cuidado de la naturaleza y la prevención de incendios forestales.
Mariana Acevedo, del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF Melipilla, agradeció la invitación de participar de la jornada, donde participaron alumnos de kínder, primero y segundo básico, instancia en que invitó a los estudiantes a proteger los ecosistemas, cuidar el medio ambiente y el planeta.
“Durante la jornada se les informó a los niños respecto al Día del Medio Ambiente. En este sentido, como CONAF y el Departamento de Incendios Forestales, se les enseñó sobre prevención, cuidado del medio ambiente, y sobre la labor de nuestra mascota Forestín”, indicando que “la educación principalmente está en ellos, y es desde ahí es donde se debe enfocar el cambio para las futuras generaciones”, sentenció, agradeciendo la invitación del Gobernador Javier Ramírez para ser parte de la actividad.
Destacar que el Día Mundial del Medio ambiente, que se celebra los 5 de junio de cada año y fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972 en el marco de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema central fue el Ambiente.
En esta línea, a nivel mundial se desarrollan múltiples actividades, con el propósito de concientizar a las comunidades respecto al desarrollo sostenible, cuidado y protección del medio como eje fundamental de la vida en el planeta, siendo una fecha para llamar la atención sobre la responsabilidad que todos tenemos en el cuidado de la Tierra, buscando generar un cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible.