Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de diciembre de 2018

Alhué cuenta con “Punto Limpio Comunal”

Con la presencia de la intendenta metropolitana, Karla Rubilar; el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry Soto; del gobernador de Melipilla, Javier Ramírez; y del alcalde de Alhué, Roberto Torres se dio por inaugurado el proyecto de Construcción de Punto Limpio Comunal de Villa Alhué, financiado por la Subdere.
La intendenta señaló que “este es el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera y mío de tener una región más limpia y el alcalde está a tono con su comunidad, pionero dentro de la región, y no se queda sólo con el punto limpio, sino que aspira a mucha más. Quiere una planta de compostaje, planta de tratamiento del reciclaje que van a acopiar. Se está convirtiendo en un eco alcalde”.
El gobernador Javier Ramírez señaló que “el punto limpio de la comuna de Alhué es un ejemplo. La política pública de reciclaje que tiene esta comuna es un ejemplo, para toda la provincia de Melipilla, para la región Metropolitana y para el país. Nos llena de alegría poder acompañarlos en los próximos proyectos que tiene que ver con el compostaje, con avanzar con estrategias de reciclajes y es bonito que desde Alhué se esté mostrando lo que debe como estrategia nacional en el manejo de las basura”.
Por su parte, el alcalde Roberto Torres subrayó que “queremos ser una comuna que lidere el reciclaje en la región. Estamos con muchos proyectos, porque queremos tener una comuna limpia y es un trabajo que vamos a hacer en conjunto con todos los vecinos. No sólo los proyectos de infraestructura dan calidad de vida, sino que también lo hace tener una comuna limpia y eso es lo que queremos”.
Cabe destacar que el proyecto se emplaza en el borde del Estero Alhué, dentro de Villa Alhué, cercano al nuevo badén que conecta a la Población Ignacio Carrera Pinto con la zona urbana de la comuna.
Esta iniciativa se integra a una serie de propuestas de espacio público y de educación ambiental que se están en desarrollo en el borde del estero Alhué, entregando un beneficio directo tanto a los vecinos de Villa Alhué, como a los que pertenecen al sector de Ignacio Carrera Pinto, y a su vez, a los sectores más lejanos de nuestro territorio.
El proyecto fue financiado por la SUBDERE con recursos del Programa Mejoramiento Urbano, por un monto de más de $44 millones de pesos, contando con 480 metros cuadrados de construcción.
Algunas de las características de este recinto son las 2 oficinas que posee, baños, entrada de acceso universal, además de los módulos de acopio de residuos reutilizables.