
Adultos mayores de la provincia participan de encuentro de formación para dirigentes
- La jornada regional fue organizada por el Servicio Nacional del Adulto mayor y el Consejo Asesor de Mayores de la Región Metropolitana.
Un importante grupo de adultos mayores de la Provincia de Melipilla fueron parte del “Encuentro de Participación y Formación para Dirigentes Sociales” organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y el Consejo Asesor de Adultos Mayores de la Región Metropolitana, oportunidad donde se revisó los aportes del Gobierno en materia de políticas públicas dirigida a este segmento de la población.
La encargada provincial del Adulto Mayor de Gobernación de Melipilla, Joana Herrada, valoró la jornada y explicó que si bien está culminando el año, aún existen varios temas pendientes, “y en este contexto, se desarrolló este seminario, balance de trabajo que se realiza con los consejeros y dirigentes de adultos mayores y autoridades de SENAMA, oportunidad donde se revisó los principales ejes en los que se está concentrando el Gobierno en beneficio de los adultos mayores”.
En esta línea, detalló que la Nueva Política de Envejecimiento Positivo que está impulsando el Presidente Sebastián Piñera apunta, entre otras cosas, a “reconocer y visibilizar los derechos humanos de las personas mayores; a potenciar su identidad social y cultural; a fomentar la participación e integración activa; aumentar los factores protectores para la salud; y avanzar en la protección de la salud funcional; entre otras materias”, destacando que para el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, es relevante ser parte de estas jornadas, así los dirigentes se empoderen y realicen la bajada a sus organizaciones respecto a los ejes que se están trabajando a nivel nacional.
Por su parte, la coordinadora regional de SENAMA, Pamela Mardones, enfatizó que durante la instancia se presentó las principales propuestas de mandato del Presidente Piñera, “junto a nuestros objetivos y foco de trabajo”, oportunidad donde se presentó además el programa “Ciudades Amigables”, el cual es impulsado por la primera dama, Cecilia Morel, que invita a todos los municipios a participar y hacer una bajada respecto a la Convención Interamericana de Derecho de las Personas Mayores, “que tiene como premisa la participación de las comunidades en la elaboración de los avances y necesidades de los adultos mayores ante los Gobiernos Locales”.
En esta línea, manifestó que es importante avanzar en estos temas, “así exista una vejez inclusiva, activa y positiva para todos”, invitando a las comunidades a seguir trabajando por promover los derechos de las personas mayores.