
156 familias del comité de vivienda Juan Pastene de Curacaví concretaron el sueño de la casa propia
- El proyecto Lomas de Curacaví está emplazado en el centro de la comuna, y cuenta además con departamentos habilitados para personas en situación de discapacidad.
Con gran alegría las familias de comité de vivienda Juan Pastene de Curacaví recibieron de las manos de las autoridades las llaves de su casa propia, sueño que se comenzó a gestarse desde el año 2011, el cual después de mucho trabajo y varios inconvenientes, hoy es realidad.
Son 156 las familias beneficiadas, quienes cuentan con una solución habitacional gracias al proyecto Lomas de Curacaví, el cual está emplazado en pleno centro de la comuna, y posee además departamentos habilitados para personas en situación de discapacidad.
Tras la ceremonia, el Intendente (s), Enrique Beltrán, indicó que se trata de un hito para la comuna de Curacaví, “ya que es el primer proyecto de esta índole, y para nosotros como autoridad y representantes del Presidente Sebastián Piñera se nos hincha el corazón de ver a estas familias contentas, a quienes hoy les cambia la vida y comienzan un nuevo rumbo”.
En este ámbito, añadió que se trata de viviendas que cumplen con todas las normas de calidad, “con amplios espacios, luz, en un lugar seguro, y creemos que ésta es la forma de construir ciudad. Siempre vamos a trabajar para mejorar la calidad de las construcciones, con más espacios, mayor iluminación, con lugares de esparcimiento, sedes, y más infraestructura, ya que la idea es construir una ciudad más amable, equitativa y resiliente, que nos dé espacio y nos deje desarrollarnos como personas”.
El director regional de Serviu, César Faúndez, señaló que “la política habitacional ha ido mejorando en los últimos años, y éste gobierno del Presidente Sebastián Piñera va en la misma línea, de entregar mejores viviendas, mejor ubicadas, y con mejores servicios”, destacando la integración social, que es un tema por el cual se quiere seguir avanzando.
En esta línea, añadió que el proyecto es un ejemplo, el cual incluyó la habilitación de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sede social, entre otros beneficios y comodidades, llamado a la comunidad a convivir en armonía.
En representación del Gobernador de la provincia, Javier Ramírez, asistió su jefe de Gabinete, Sebastián Gallardo, quien expuso que parte del compromiso del Presidente es acelerar todos los procesos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. “La entrega de estos departamentos viene a cumplir con aquello, ya que además le da una mayor dignidad a su situación habitacional, ya que muchos estaban de allegados, arrendaban o vivían en casas de familiares”, instando a los nuevos propietarios a postular a programas de mejoramiento de Serviu.
Por su parte, el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros se mostró satisfecho tras la inauguración de las viviendas. “Este fue un proceso largo, con unas egis que no cumplieron, con procesos que son muchas veces más complejos de lo que uno quisiera, pero finalmente, después de gran perseverancia, esfuerzo y compromiso de las familias y de todas las instituciones y personas que fueron parte de esto, se pudo llegar a éste día, donde pasan a vivir en algo que es propio, lugar en que van a poder desarrollarse y proyectarse hacia el futuro”, indicando que es un gran paso para todos ellos.
Finalmente, Rosa Aliaga, representante del comité de vivienda, manifestó que “aparte de estar contenta, espero que toda la gente que está a mi espalda esté feliz, porque ya tienen su casa propia, algo digno de ellos. Ahora ya no sólo somos 156 familias, ahora vamos a ser una comunidad grande, y espero que nunca tengamos problemas, siempre estemos en armonía, en paz y sin problemas, y que los inconvenientes que se puedan producir, los vayamos arreglando en el camino”.