Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de enero de 2019

1455: el nuevo número de ayuda para evitar femicidios y violencia contra la mujer

 

  • El anuncio lo realizó el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, en el marco de la campaña que busca visibilizar y proteger a las mujeres que viven o han vivido violencia por parte de sus parejas, exparejas o convivientes.

 

1455 es el nuevo número de ayuda para evitar femicidios y violencia contra la mujer en el país, así se dio a conocer luego del lanzamiento de la campaña impulsada por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género que busca visibilizar y proteger a las mujeres que viven o han vivido violencia por parte de sus parejas, exparejas o convivientes.

Al respecto, el gobernador Javier Ramírez expuso que es importante que las personas denuncien si son testigos de hechos de violencia contra la mujer, explicando que se trata de un fono de atención que orienta a las mujeres que viven violencia y a quienes son testigos respecto a qué hacer y dónde acudir, haciendo con ello un llamado a “denunciar todas las veces que sea necesario, ya sea por cualquiera de los canales disponibles: número denuncia, carabineros, PDI, Tribunales, Ministerio Público o Fiscalía más cercana”.

Destacar que si bien el número 1455 ya se encuentra disponible para denuncias, lo seguirá estando además la línea 800 104 008, a toda hora o desde cualquier teléfono, inclusive sin saldo, números donde se podrá obtener además información sobre dónde acudir en caso de ser víctima de violencia; Qué hacer si es testigo de violencia; Cómo, dónde y quién puede denunciar las violencias contra las mujeres; Qué labor realizan los centros de la mujer y sus respectivas direcciones; Función de los centros de hombres por una vida sin violencia; Cómo acceder a los Centros de Atención Reparatoria a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales; y Qué son las Casas de Acogida.