Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de febrero de 2019

134 personas se certifican gracias a programas Yo Emprendo Básico Regular y Avanzado de FOSIS

  • Los beneficiados son de las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro.

Con la presencia del director regional de FOSIS, Miguel Duaso, en compañía del jefe de gabinete de la Gobernación Provincial, Sebastián Gallardo, además del diputado Juan Antonio Coloma y los alcaldes de Alhué, Roberto Torres; María Pinto, Jessica Mualim; y de San Pedro, Manuel Devia, se realizó la ceremonia de certificación de 134 usuarios que fueron parte de los programa Yo Emprendo Básico Regular y Avanzado de FOSIS.

El director regional, Miguel Duaso expuso que a través de la ceremonia se está “certificando el emprendimiento en la provincia, donde el mensaje principal es tener todas las ganas y empuje para lograr ésta primera etapa de certificarse a través del programa, primer paso para generar empleo para nuestro país, así poner a Chile en marcha, que es lo que queremos junto a nuestro Presidente Piñera”, indicando que hoy las familias participantes cuentan con más herramientas para iniciar sus emprendimientos, crecer y cumplir con sus objetivos.

Paralelamente, el Jefe de Gabinete de Gobernación indicó que “es parte importante del mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera seguir trabajando con nuestras personas emprendedoras, en su mayoría mujeres, lo que es destacable que estén tomando las riendas del emprendimiento”, añadiendo que “éstos son muy importantes, porque no sólo generan un crecimiento a la Provincia de Melipilla, sino que en lo personal a cada beneficiario”.

En esta línea, el alcalde de Alhué, Roberto Torres se mostró contento por los vecinos de su comuna. “Fueron 21 beneficiados, lo que es fundamental para los proyectos e iniciativas que ellos tienen. Esto les dará un impulso económico”, manifestando que “este tipo de capacitaciones deben mantenerse”, agradeciendo con ello al director de FOSIS, al gobernador, los equipos municipales, “y todos aquellos que hacen posible estos cursos para que saquen adelante sus emprendimientos”, destacando especialmente a la territorial de FOSIS, Patricia Jorquera, por la labor desarrollada.

Finalmente, Patricia Morales, quien se certificó en la línea “Yo Emprendo Básico”, se mostró feliz. “Esto es muy bueno para nosotros, porque nos dan la oportunidad para emprender y para hacer crecer el negocio”, explicando que se dedica a la venta de comida cacera, realizando principalmente en esta época pastel de choclo y humitas tres veces por semana, además de masas como empanadas y chaparritas, las que vende diariamente en su hogar, cerca del Consultorio Elgueta, en Las Camelias 1201.

Destacar que los programas “Yo Emprendo Básico y Avanzado”, están dirigidos a personas que ya cuentan con un emprendimiento y quieren hacerlo crecer. Asimismo, el programa “Yo Emprendo” busca entregar apoyo para que lo consigan y así aumenten sus ingresos.