Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Melipilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de marzo de 2019

Inicia temporada de prohibición de quemas agrícolas en la Región Metropolitana

  • La medida inició el 15 de marzo, y se extenderá hasta el 30 de septiembre.

 

Hasta Plaza de Armas de Melipilla llegó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto a los seremis de Medio Ambiente y Agricultura, Diego Riveaux y José Pedro Guilisasti, con el propósito de dar inicio oficial a la temporada de prohibición de quemas agrícolas en la Región Metropolitana, instancia donde estuvo presente además la directora regional de CONAF, Jessica Schenk; el director regional de SAG, Javier Valenzuela; el jefe provincial de CONAF Melipilla, Alejandro Bórquez; entre otras autoridades, y comunidad en general.

El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, valoró positivamente la jornada, así la comunidad se informe respecto a la existencia de la prohibición, además de las sanciones a las que se exponen las personas si no cumplen con la normativa.

“Hoy, 15 de marzo, comienza la prohibición absoluta de las quemas agrícolas, por ello, estaremos fiscalizando, porque nos interesa la salud de las personas y el bienestar de los grupos vulnerables. Sabemos que con esto parte del Plan de Descontaminación, y todos debemos colaborar en por el bienestar de nuestros niños y de los adultos mayores”, manifestando que se fiscalizará a nivel provincial, así dar garantía a la provincia de que se trabajará por la salud de los grupos más vulnerables.

Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente, Diego Riveaux, invitó a los agricultores no solo a evitar las quemas, “sino que además a utilizar todas las nuevas tecnologías que existen, especialmente el chipeo de los residuos orgánicos, porque no sólo es beneficioso porque evitamos la contaminación atmosférica, sino además porque es bueno para los propios campos y tierra donde se produce la agricultura”.

En este aspecto, enfatizó que existe una avance sustancial en materia de calidad del aire en la Región Metropolitana en los último 20 años, haciendo un llamado a la comunidad a evitar las quemas agrícolas y el uso de leña para la calefacción domiciliaria, explicando que se trata de dos tipos de contaminantes que contribuyen a que existan episodios críticos medioambientales en la Región Metropolitana.

Finalmente, el seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti, expuso que en el marco del Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana, “por Decreto N°31 del Ministerio de Medio Ambiente, se prohíbe las quemas agrícolas desde el 15 de marzo al 30 de septiembre”, indicando que las personas que no cumplan con la normativa se exponen a multas que pueden alcanzar a las 70 UF.

El seremi añadió que durante el año 2018, la Provincia de Melipilla presentó cerca del 50% de las denuncias por quemas fuera de plazo, indicando que es importante exista un cambio de conducta por parte de los agricultores, destacando que para el año 2026 se prohibirán totalmente en toda la región, indicando que se está trabajando para que exista una agricultura más sustentable, así los rastrojos sean incorporados al suelo como alternativa al uso del fuego, puntualizando que el número de denuncia por quemas ilegales es el 130 de CONAF.